Bahía Loreto
Loreto se encuentra 357Km al norte de La Paz. Ya sea en La Paz o dentro del
mismo aeropuerto de La Paz, se puede tomar un autobús
Autobuses Aguila hacia Loreto. La referencia es pertinente porque los únicos vuelos que recibe
esta hermosa ciudad son por parte de
Calafia Airlines;
que vuela desde La Paz, Guaymas y Tijuana; y por Air Alaska, que lo hace desde Los Ángeles.
Como es más fácil llegar desde USA, Loreto tiene una fuerte
presencia de estadounidenes; emigrados y vistantes; con la consiguiente dolarización de
su economía. Actualmente es poco visitado por mexicanos. Es un
destino con grandes atractivos para los amantes del mar y la naturaleza.
La misión Nuestra Señora de Loreto Conchó, fue fundada el 25 de octubre de 1697 por el padre superior, jesuita, Juan María Salvatierra. Esta es la primera misión exitosa que se estableció en California y es considerada Cabeza y Madre de las Misiones de la Alta y Baja California. Loreto fue la población de mayor importancia de Las Californias hasta 1829. En ese año la capital administrativa, después de un devastador huracán, se mudó a La Paz.
La ciudad le da nombre también a la bahía que se abre frente a ella. La Bahía Loreto, junto con sus 5 islas; de las cuales las más grandes son Isla Coronado, Isla Carmen e Isla Danzante; es parte del Parque Nacional Bahía Loreto. Las áreas costeras, mar e islas, forman parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California. Loreto alberga un gran diversidad de especies marinas, por lo que es un lugar reconocido entre los fans de buceo, snorkel y kayak de todo el mundo. Además de ballenas azules, de aleta y jorobadas, podemos observar lobos marinos, mantarrayas, tiburón ballena y delfines, entre otras especies.
Te recomendamos ir a Loreto en temporada de observación de ballenas; usualmente hay más durante enero y febrero. Además recomendamos hagas escala en la Isla Coronado, con su hermosísima playa y volcán, donde puedes practicar el buceo, snorkel y nadar. Sí que vale la pena; que no es pena, sino enorme placer; pasar un día al sol, en medio del mar de color intenso y muy lleno de vida.
La salida al mar se hace desde la dársena; muelle turístico; a cuya entrada está la tienda de la Cooperativa, que también es el lugar de cita con tu capitán. Ahí debes comprar los boletos de entrada al Parque Marino Loreto, que te los piden al abordar la lancha y ya llevar los permisos de pesca, en su caso.
Las aventuras son a la carta, hay paseos a observar ballenas, visitar la Isla Coronado, Isla Danzante, buceo con aqualung y snorkel, ir al encuentro del tiburón ballena, pescar, pasear en kayac o ir a la playa, tú escoges.
Paseos y Precios
El operador de los paseos es la Sociedad Cooperativa Parque Marino Loreto. Se encuentra en el muelle turístico, Ver localización. Opera tours para observar ballenas y otros safaris, además de visitas a la Isla Coronado, Isla del Carmen, Isla Danzante y muchas otras aventuras.
- Teléfonos:
- Mañanas: 613 114 2179
- Tardes: 613 105 0280
- Oficina: 613 135 1664
- web:
Si buscas más detalles para planear tu paseo contáctanos, resolveremos tus dudas.
Precios
Esos son los precios de algunos de los paseos. Por supuesto que también hacemos paseos a la medida de tus intereses.
Destino principal | Precio | Comentario |
---|---|---|
Observación de Ballenas | $6,500 | Hasta 5 horas y 6 adultos. Incluye hielera con hielo. Hora adicional: $300 |
Isla Coronado | $2,900 | Hasta 5 horas y 6 adultos. Incluye hielera con hielo, préstamo de snorkel, visor y aletas. Hora adicional: $300 |
Isla Danzante | $3,900 | Hasta 5 horas y 6 adultos. Incluye hielera con hielo, préstamo de snorkel, visor y aletas. Hora adicional: $300 |
Pesca Deportiva | $5,800 | Hasta 7 horas y 6 adultos. Incluye hielera con hielo. Hora adicional: $300 |
Estos precios incluyen el IVA, pero no incluyen la entrada al Parque Nacional Marino Bahía Loreto; $34.00 por adulto. El precio de esta entrada se paga directamente al Parque y depende de la condición de cada pasajero. |
Permisos de Pesca
Es conveniente obtener con anticipación el permiso de pesca y ceñirse a lo dispuesto a fin de conservar y preservar las especies destinadas a la pesca deportiva.
El permiso de pesca deportiva es individual e intransferible, con él el pescador está cumpliendo con la ley y tiene derecho a pescar un número determinado de especies por día a través de un sistema de puntos.
Cada pescador tiene derecho a pescar hasta 10 puntos por día:
Especie | Puntos por cada ejemplar |
---|---|
Picudos (marlín, pez vela, pez espada) | 5 |
Dorado y pez gallo | 2.5 |
Otras especies | 1 |
No se pueden pescar más de 5 puntos de la misma especie por día, con máximo de un Picudo por embarcación y por día. |
Recomendamos obtener un permiso de pesca por una semana para cubrir la contingencia de cambiar
la salida al mar en caso de mal tiempo. Estos son los precios; al 1 de julio de 2017:
Tipo de permiso | Precio, MXN |
---|---|
Individual por Día | $205.00 |
Individual por Semana | $402.00 |
Individual por Mes | $566.00 |
Individual por Año | $ 730.00 |
Dónde Dormir
La oferta hotelera es amplia, desde modestos hasta de superlujo. Los más cercanos al muelle turístico son, en orden alfabético:
- Desert Inn
- Tel: 613 135 0026
www.hoteles.com/ho270405/desert-inn-loreto-loreto-mexico/ - La Misión Loreto
- Tel: 613 134 0350 la-mision-loreto.hotel-rn.com/index.htm
- Oasis
- Tel: 613 135 0211 www.hoteloasis.com